Decreto Nº 02/0012
                                        Las empresas que inviertan en equipamiento solar (considerado como una inversión en Producción Más Limpia), pueden ser exoneradas de un porcentaje de la inversión a ser descontados del IRAE en 5 años.
                                        Leer más 
                                     
                                 
                                
                                    
                                        Decreto 354/009
                                        Para la fabricación nacional de equipamiento solar y la transformación de energía solar en energía. Exoneraciones en el pago de IRAE por 12 años (6 años con 90 % de exoneración, 3 años con 60 % y 3 años con 40 %).
                                        Leer más 
                                     
                                 
                                
                                    
                                        Ley 19.406/2016
                                        Agrega al numeral 1, del artículo 19 del título 10 del Texto Ordenado 1996 (Impuesto al valor agregado), a los paneles solares para la generación de energía fotovoltaica. Faculta además al Poder Ejecutivo a otorgar exoneraciones de todo recargo, a los bienes destinados a integrar el costo de paneles solares fotovoltaicos para la generación de energía fotovoltaica, siempre que hayan sido declarados no competitivos con la industria nacional.
                                        Leer más 
                                     
                                 
                                
                                    
                                        Decreto 454/2016
                                        La Resolución ministerial define panel solar y fabricante de panel solar, y establece el procedimiento a seguir por la Dirección Nacional de Industrias, para el efectivo contralor del régimen.
                                        Leer más 
                                     
                                 
                                La política energética en Uruguay fue aprobada por el Poder Ejecutivo en 2008 y se acordó con todos los partidos políticos con representación parlamentaria en 2010. Uruguay cuenta con política de estado en el área energética y dispone de varios beneficios fiscales.
                                Mecanismos de promoción de la energía solar en Uruguay relacionados a la Ley Nº 16.906 "Ley de Promoción de Inversiones".
                                El objetivo es la diversificación de la matriz energética, tanto de fuentes como de proveedores, procurando reducir costos, disminuir la dependencia del petróleo y buscando fomentar la participación de fuentes energéticas autóctonas, en particular las renovables. Este proceso propiciará la transferencia de tecnología y el desarrollo de capacidades nacionales y procurará minimizar el impacto medioambiental del sector.